Fachada de la Universidad de Salamanca
Ficha Técnica- Título: Fachada de la Universidad de Salamanca
- Autor:anónima
- Cronología: 1529-1533
- Estilo: Plataresco
- Ubicación:Salamanca
- Material:Piedra
- Se inicia en tiempos de los Reyes Católicos para quienes hay una dedicatoria en la fachada aparte de su escudo
Descripción:
En sus cuerpos hay una profunda descripción.Es una fachada retablo limitada por dos pilastras que terminan a la altura de las impostas.La decoración está dividida en varios cuerpos y calles.En el primer cuerpo hay un medallón de los Reyes Católicos que sujetan un único centro rodeados por una leyenda en griego que se lee:"Los Reyes a la Universidad y ésta a los Reyes".
Todas las demás calles tienen una decoración vegetal con elementos humanos,fantásticos y vegetales de forma simétrica.
En el segundo hay escudos con las armas de Carlos I rodeado del collar del Toisón,a la izquierda,el águila imperial bicéfala y a la derecha el águila de San Juan.

En el tercero hay un relieve representado al pontífice que lleva puesto su tiara sentado en su cátedra rodeado de cardenales y otros personajes.

Simbología:
Se pueden deducir un carácter propagandístico pero la presencia de figuras religiosas y mitológicas serían una característica del humanismo cristiano que trata de armonizar religión y mundo clásico.
Hércules representa la virtud heroica y Venus,la vida fácil y mundana.La rana simboliza los pecados
que llevan al hombre a la muerte.En toda la fachada existe unas lecturas sobre los vicios a rechazar y las virtudes a seguir,probablemente sugeridos por los teólogos de la época.
Análisis formal:
que llevan al hombre a la muerte.En toda la fachada existe unas lecturas sobre los vicios a rechazar y las virtudes a seguir,probablemente sugeridos por los teólogos de la época.
![]() |
Imagen de la rana en la fachada de la Universidad |
Análisis formal:
La decoración lo invade todo, es decir horror vacui.En la fachada se equilibran las líneas verticales de las pilastras que buscan el sentido ascensila con las líneas curvas de los medallones .En cuanto a la luz crea clarooscuro en la piedra caliza
(10)
ResponderEliminarPara la próxima arte barroco español Virgen de las cuevas de Zurbarán.